MERCADO MEDIEVAL “LEYENDA VIVA” EN BOLLULLOS PAR DEL CONDADO

24-03-2019 ( Todo el día )

La Concejalía de Cultura informa del programa detallado del Mercado Medieval que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de marzo en la Avda de la Coronación del municipio. El Mercado incluye artesanos, cetrería, espectáculos, músicos, carrusel, campamentos, talleres y exhibiciones que nos trasportarán a los antiguos mercados medievales de la Edad Media.

Os dejamos el amplio programa, que tanto niños como mayores, podrán disfrutar en el Mercado Medieval, el cual cuenta contará con profesionales e infraestructuras que convertirán el Paseo de la Coronación en un auténtico Mercado de época.

PROGRAMA MERCADO MEDIEVAL

VIERNES DÍA 22 DE MARZO

13,00h. GRAN PASACALLES DE APERTURA DEL MERCADO. 16,00h. Campamento militar infantil: Se entrenarán a los jóvenes escuderos para llevar a cabo un torneo medieval adaptado para los niños, con sus juegos más representativos. 16,00h. Ludoteca infantil. El ingenio y la estrategia eran primordial en la Edad Media considerándose un arte la forma de atacar o defender muros, plazas, etc. Por eso, obtendrán juegos que requieren gran habilidad mental para su desarrollo. 16,00h. Exhibición de aves rapaces. Diversas especies de aves podrán ser visibles a nuestro público. 16,15h. Escuela de escuderos. Los participantes van esquivando las hachas y piedras en movimiento intentando que no les golpeen. La escuela de escuderos lleva incorporada una carpa, estandartes y tiras almenadas para su decoración y delimitación. 16,30h. Pasacalles musical con dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 17,15h. Tiro con arco. Cuando se coge un arco por primera vez para disparar una flecha, sin darnos cuenta estamos realizando una actividad con casi 25.000 años de antigüedad. Pero, fue a partir de 1600 cuando las competiciones y los torneos servían para medir la categoría de cada una de ellas. 18,00h. Pasacalles musical con dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 18,30h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 19,30h. Pasacalles Musical con Dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 20,30h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 21,00h. El mercado se va a dormir. Ronda musical.  

SÁBADO DÍA 23 DE MARZO

11,00h. Campamento militar infantil: Se entrenarán a los jóvenes escuderos para llevar a cabo un torneo medieval adaptado para los niños, con sus juegos más representativos. 11,00h. Ludoteca infantil. El ingenio y la estrategia eran primordial en la Edad Media considerándose un arte la forma de atacar o defender muros, plazas, etc. (Poliorcética). Por eso, obtendrán juegos que requieren gran habilidad mental para su desarrollo. 11,00h. Exhibición de aves rapaces. Diversas especies de aves podrán ser visibles a nuestro público. 11,15h. Pasacalles musical con dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por 3 músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 11,45h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 12,15h. Tiro con arco. Cuando se coge un arco por primera vez para disparar una flecha, sin darnos cuenta estamos realizando una actividad con casi 25.000 años de antigüedad. Pero, fue a partir de 1600 cuando las competiciones y los torneos servían para medir la categoría de cada una de ellas. 12,45h. Escuela de escuderos. Los participantes van esquivando las hachas y piedras en movimiento intentando que no les golpeen. La escuela de escuderos lleva incorporada una carpa, estandartes y tiras almenadas para su decoración y delimitación. En “Las Mazas” (rincón infantil), dos oponentes se verán las caras en nuestras mazas. En este juego, se combinan fuerza e ingenio para eliminar al contrincante. 13,30h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 14,00h. Pasacalles musical con dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 17,00h. Campamento militar infantil: Se entrenarán a los jóvenes escuderos para llevar a cabo un torneo medieval adaptado para los niños, con sus juegos más representativos. 17,00h. Ludoteca infantil. El ingenio y la estrategia eran primordial en la Edad Media considerándose un arte la forma de atacar o defender muros, plazas, etc. (Poliorcética). Por eso, obtendrán juegos que requieren gran habilidad mental para su desarrollo. 17,15h. Exhibición de aves rapaces. Diversas especies de aves podrán ser visibles a nuestro público. 17,45h. Pasacalles musical con dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 18,00h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 18,30h. Tiro con arco. Cuando se coge un arco por primera vez para disparar una flecha, sin darnos cuenta estamos realizando una actividad con casi 25.000 años de antigüedad. Pero, fue a partir de 1600 cuando las competiciones y los torneos servían para medir la categoría de cada una de ellas y fueron el primer paso en la constitución del deporte del Tiro con Arco. El más importante y antiguo. 19,30h. Pasacalles musical con dramatización. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 19,45h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 20,30h. Justas medievales. Combate singular entre dos contendientes infantiles, a caballo (de gomaespuma) y con lanza. 21,00h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 21,30h. El mercado se va a dormir. Pasacalles Musical.

DOMINGO DÍA 24 DE MARZO

11,00h. Campamento militar infantil: Se entrenarán a los jóvenes escuderos para llevar a cabo un torneo medieval adaptado para los niños, con sus juegos más representativos. 11,00h. Ludoteca infantil. El ingenio y la estrategia eran primordial en la Edad Media considerándose un arte la forma de atacar o defender muros, plazas, etc. (Poliorcética). Por eso, obtendrán juegos que requieren gran habilidad mental para su desarrollo. 11,00h. Exhibición de aves rapaces. Diversas especies de aves podrán ser visibles a nuestro público. 11,15h. Pasacalles musical. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por tres músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 11,45h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 12,15h. Tiro con arco. Cuando se coge un arco por primera vez para disparar una flecha, sin darnos cuenta estamos realizando una actividad con casi 25.000 años de antigüedad. Pero, fue a partir de 1600 cuando las competiciones y los torneos servían para medir la categoría de cada una de ellas y fueron el primer paso en la constitución del deporte del tiro con arco. El más importante y antiguo. 12,45h. Escuela de escuderos. Los participantes van esquivando las hachas y piedras en movimiento intentando que no les golpeen. La escuela de escuderos lleva incorporada una carpa, estandartes y tiras almenadas para su decoración y delimitación. En “Las Mazas” (rincón infantil), dos oponentes se verán las caras en nuestras mazas. En este juego, se combinan fuerza e ingenio para eliminar al contrincante. 13,30h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 14,00h. Pasacalles Musical. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 17,00h. Campamento militar infantil: Se entrenarán a los jóvenes escuderos para llevar a cabo un torneo medieval adaptado para los niños, con sus juegos más representativos. 17,00h. Ludoteca infantil. El ingenio y la estrategia eran primordial en la Edad Media considerándose un arte la forma de atacar o defender muros, plazas, etc. (Poliorcética). Por eso, obtendrán juegos que requieren gran habilidad mental para su desarrollo. 17,15h. Exhibición de aves rapaces. Diversas especies de aves podrán ser visibles a nuestro público. 17,45h. Pasacalles Musical. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 18,00h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 18,30h. Tiro con arco. Cuando se coge un arco por primera vez para disparar una flecha, sin darnos cuenta estamos realizando una actividad con casi 25.000 años de antigüedad. Pero, fue a partir de 1600 cuando las competiciones y los torneos servían para medir la categoría de cada una de ellas y fueron el primer paso en la constitución del deporte del Tiro con Arco. El más importante y antiguo. 19,30h. Exhibición de vuelo con aves rapaces. Se te pondrá la piel de gallina contemplando el espectáculo de aves cuando vuelen rozando tu cabeza pero acabarás asombrado y rendido cuando veas cómo animales de especies diferentes ejecutan vuelos libres. 20,00h. Pasacalles musical. Música de ritmo vivo y de temática medieval será interpretada por músicos ambulantes a lo largo del recorrido del mercado. 20,30h. EL MERCADO CIERRA SUS PUERTAS.