ALCOLEA JIMÉNEZ, GANADOR DEL LII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR

Publicada: 23-04-2018

ALCOLEA JIMÉNEZ, GANADOR DEL LII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR

El extremeño-manchego, es licenciado en Geografía e Historia, y su poema “Augurio” fue merecedor del Certamen bollullero, dedicado en esta ocasión al poeta jerezano Caballero Bonald

La joven almonteña Mirian Picón Ruiz, fue la ganadora del Premio Joven, dotado con 150 euros y flor natural, por su poema “Otro amor”, mientras que el Premio Nacional recayó en el extremeño, criado en La Mancha, Juan José Alcolea Jiménez, que se llevó los 800 euros y flor natural del LII Certamen de Poesías de Amor de Bollullos, que se celebró en un salón de actos abarrotado de un público ávido de música y letras, y que disfrutó durante algo mas de dos horas de un espectáculo lleno de amor, poesía, flamenco, baile y teatro.

El acto comenzó con un pequeño homenaje a D. Antonio Mateos Lagares, cofundador del Certamen de poesías hace algo mas de 50 años, fallecido en el mes de febrero, por lo que la Concejalía de Cultura acordó crear un Premio Local para el año próximo que llevará su nombre. Dos de los hijos del homenajeado subieron a recoger un ramo de rosas, símbolo del Certamen, y a agradecer el gesto para con su padre.

A continuación, Manuel Bernal Romero, realizó una interesante semblanza poética de José Manuel Caballero Bonald, al que este año se dedicaba el certamen. Asimismo, intervino en el acto la Directora de la Fundación Caballero Bonald, Josefa Parra Ramos, que agradeció en su nombre la dedicatoria y leyó un poema del poeta jerezano.

María del Carmen Domínguez y Trinidad Carrión recitaron los cuatro poemas finalistas, acompañados por la violinista Claudia Alcántara, para dar paso a la entrega de premios, que corrió a cargo de la Alcaldesa de la localidad, Isabel M.ª Valdayo, la Concejala de Cultura, Lidia Calvo Lagares, y el Teniente Alcalde, Adrián Moreno Esquivel.

La 2ª parte del Certamen consistió en la escenificación de algunos poemas de José Manuel Caballero Bonald, a cargo de Ramírez Espina, Isabel Sánchez Clavijo, Rafael Moreno, y los niños Daniela y Álvaro, Marta Mateos al baile, Elena de Carmen y Sara Ferreira Millán, al cante, y Luis Miguel Cano a la guitarra, todos ellos bajo la dirección de la actriz y rapsoda local Ana Camacho Díaz.

Comparte en: