La ampliación de 15 hectómetros cúbicos para el entorno de Doñana, a través de la comunidad de regantes del Fresno, asegurarán el futuro agrícola del municipio
[caption id="attachment_3293" align="alignleft" width="300"]

obras tuberías[/caption]
El Ayuntamiento de la localidad, a través de la Concejalía de Agricultura, cuyo titular es Juan Ignacio Almendáriz, ha venido reivindicando durante los últimos años las obras de ampliación de las tuberías para el trasvase del entorno de Doñana. El objetivo fundamental de dicha obra es el disponer de la suficiente agua para los agricultores de la comarca. Se pretende aprovechar el terciario de la depuradora de Bollullos, de manera que no toda el agua residual quede derivada al arroyo, sino que una parte se vea inmersa en una balsa a la que se aplique un tratamiento dependiendo del cultivo. Todo el proceso deberá salvaguardar las medidas sanitarias correspondientes, persiguiendose concentrar el excedente de agua residual no potable y destinarlo al cultivo agrícola.
[caption id="attachment_3294" align="alignleft" width="300"]

Paco Díaz y J. Ig. Almendariz visitando las obras[/caption]
En 2006 se aprobó el trasvase de 4,8 hectómetros cúbicos destinados a cultivos de regadío y, por ende, a los agricultores. Se trataba de la transferencia de cuenca desde el Guadiana al Guadalquivir. En ese momento, el entonces alcalde socialista, Carlos Sánchez, no continuó con la reivindicación, de ahí se explica que municipios como Lucena, Bonares y Rociana, tengan una concesión de aguas de la que no dispone Bollullos.
Hacia el mes de octubre del pasado año (2013), el actual Equipo de Gobierno, estableció una petición de inclusión en la comunidad de regadío del Fresno (comunidad regante de Moguer). Dicha petición fue aprobada por la Comisión de Gobierno, tras la votación favorable de todos los grupos políticos. De este modo, el Ayuntamiento estableció el proyecto “plataforma de regadíos”.
En relación a las obras, el concejal de agricultura, Juan Ignacio Almendáriz, y el alcalde de la ciudad, Francisco José Díaz, han expresado su satisfacción por la medida tomada tras un largo periodo de reivindicaciones como consecuencia de las malas gestiones anteriores. Además, han tildado como de capital importancia de las mismas, y consideran fundamental el apoyo a los agricultores del municipio.