BOLLULLOS INAUGURA ESTE VIERNES LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: “ROCÍO, JUBILEO DE LUZ”, DE RAMÓN LEÓN

Publicada: 02-06-2015

BOLLULLOS INAUGURA ESTE VIERNES LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: “ROCÍO, JUBILEO DE LUZ”, DE RAMÓN LEÓN
La muestra, patrocinada por la Fundación Cruz Campo, continúa en la línea, iniciada meses pasados junto al colectivo AFB, de ofrecer exposiciones fotográficas de autores andaluces.  Del 5 al 26 de junio, en la Casa de Cultura de Bollullos, se expondrá la exposición: “Rocío, Jubileo de Luz “del profesor de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Ramón León Millán, artista creativo por excelencia que ha combinado hasta fecha reciente, la enseñaza con la actividad pictórica, que muestra en diversas exposiciones de óleos. Es en 1980, cuando se inicia en el campo de la fotografía, en el que encuentra un medio ideal para su expresión creativa, la cual se centra mayoritariamente en contenidos y paisajes andaluces, realizando distintos trabajos de investigación fotográfica de temas antropológicos de Andalucía, en la Universidad de Sevilla. Ramón León ha realizado numerosas exposiciones de fotografía. De entre ellas destaca la exposición  “Luces de Andalucía”  patrocinada por la asociación del V Centenario de la Exposición Universal de Sevilla. En 1993 obtiene el grado de Doctor en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla con la tesis doctoral: “La luz como medio de expresión en la fotografía”. Actualmente, tiene en ciclo itinerante por diferentes provincias de Andalucía, la exposición ”Rocío, Jubileo de Luz”, antología de la Romería del Rocío con fotografías realizadas a lo largo de treinta años. En su conjunto, la obra fotográfica de Ramón León es, más allá de la captación de la realidad, una recreación artística que descubre un mundo propio, cuya primordial característica es un marcado acento pictórico que armoniza con gran sensibilidad el color y la composición. Desde el próximo viernes y hasta el 26 de junio, la Casa de Cultura de la localidad condal, albergará esta exposición que muestra las imágenes, belleza plástica y aspectos esenciales de la universal romería almonteña.
Comparte en: