Publicada: 14-02-2019
BOLLULLOS PRESENTÓ EL PASADO VIERNES 8 DE FEBRERO EL CARTEL ANUNCIADOR DEL CARNAVAL 2019
La obra, del artista local Alejandro Alcántara, se presentó en un acto en el que se homenajeó la figura de Manuel Bando y en la que se estrenó el Jingle 2019.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bollullos par del Condado organizó el pasado viernes, 8 de febrero, el acto que abre las carnestolendas locales para presentar el cartel ganador del concurso de carteles de carnaval que organiza por segundo año consecutivo.
La obra titulada “Que viene” pertenece a Alejandro Alcántara Valdera, un artista local, polifacético, versátil y con unas cualidades creativas que a lo largo de este tiempo ha ido sumando a la identidad artística y cultural de nuestro pueblo. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y ha sido ganador y finalista en diversos concursos de pintura, trabajado en la ilustración de libros, decoración de interiores, esculturas, escenografías para teatros, y suma ya más de 15 años diseñando y creando disfraces, telones y forillos para prácticamente todos los grupos carnavaleros de nuestra ciudad, tanto de comparsas como chirigotas o cuartetos.
El acto, dirigido por Josemi Camacho, tuvo su momento emotivo con el homenaje a Manuel Bando Beltrán, profesor del CEIP Reyes Católicos de Bollullos durante muchos años, en los que dejó su impronta carnavalesca creando diversas murguitas infantiles que han aumentado la cantera de nuestro carnaval. Se proyectó un audiovisual, elaborado por Juanma Sánchez, alumno del recordado maestro, fallecido en 2018.
Por otra parte, la Concejalía de Cultura apostó para esta edición por crear un nuevo jingle de carnaval, obra de José Cruz Carrasco, que junto a su grupo estrenó en directo para finalizar el acto.
Tanto la Concejala de Cultura, Lidia Calvo Lagares, como la Alcaldesa de la ciudad, Isabel Valdayo Fernández, intervinieron en el transcurso de la tarde-noche, destacando la importancia de la fiesta carnavalera en Bollullos, que en esta ocasión cuenta para la Muestra con 2 chirigotas, 2 comparsas, 1 cuarteto y 1 romancero, modalidad que se verá por vez primera en nuestra localidad. Asimismo, la Concejalía, reconoció públicamente a los autores de los Jingles grabados en los primeros años de la fiesta. José Joaquín Camacho Díaz, Juan José Pérez Lagares, Santiago Valdayo Ferreira, José Sánchez López y Fernando Iglesias “Mae”, recibieron de manos de la Concejala un cuadro conmemorativo.
Una vez finalizado el acto se inauguró la exposición fotográfica “La Realidad de la Cantera” en la que se pueden ver a distintos carnavaleros en sus actuales agrupaciones y en las murguitas en las que salieron siendo niños.