BOLLULLOS PRESENTA SU XVIII SEMANA DE VITICULTURA

Publicada: 18-10-2017

BOLLULLOS PRESENTA SU XVIII SEMANA DE VITICULTURA

Ayer se inauguraba las XVIII Jornadas Vitivinícolas en el Condado de Huelva que tendrá lugar en Bollullos hasta el domingo 22 de octubre.

Desde hace algunos años, la semana de viticultura, ha girado en torno a degustaciones, catas, concursos y maridajes, siendo este último elemento el gran dinamizador de estas jornadas. Circuito-Maridaje que con el consenso de Concejalía, Bodegueros y Restauradores, ha sido analizado, puesto en valor y modificado, con la idea de hacer de ese fin de semana una gran muestra de nuestros vinos y gastronomía, limitando el número de visitantes y ofreciendo una mayor calidad y un mejor servicio al amante del enoturismo.

La Semana introduce algunas novedades, como la cantidad y calidad de los aperitivos, el desplazamiento en tren turístico entre las distintas bodegas y el obsequio de un catavino conmemorativo.

Otro de los elementos diferenciadores de nuestra Semana de Viticultura es la cada vez mas acentuada apuesta cultural. Por ello, la Concejalía de Cultura, este año fortalece la relación Cultura-Vino con dos exposiciones, y marida nuestros vinos con música, historia, exposiciones fotográficas y pictóricas, etc…

En esta ocasión se ofrece la oportunidad de recordar o conocer por vez primera algunas bodegas de nuestra historia vitivinícola, templos vinateros que ya no están, que desaparecieron con el paso del tiempo, que fueron absorbidos por el progreso, o que aún existiendo físicamente, ya no están en producción. Gracias al trabajo recopilatorio de Emilio Melado, técnico del archivo municipal, contemplaremos, no solo fotografías de dichas bodegas, sino además, etiquetas, recortes de prensa de la época, botellas, y elementos relacionados con el mundo del vino.

Los visitantes a esta exposición: “Las Bodegas del Ayer”, podrán disfrutar de un trozo de nuestra historia enológica, una muestra única para el recuerdo y la nostalgia. La Concejalía de Cultura además, ha ideado y montado para esta edición la exposición “Los sentidos del Vino”, en la que se activarán los cinco sentidos elementales del hombre, la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído.

Podremos tocar el orujo o la uva, sentir los intensos efluvios del vino u oler el vinagre, saborear nuestros caldos, analizar los distintos matices del vino en los lienzos de la pinacoteca municipal y oír la música del oboe interpretando obras de Britten al dios Baco.

Los cursos de cata de Vinícola del Condado, el concurso de cata por parejas de Bodegas Iglesias, la exposición del artista plástico Víctor Pulido “Orgánica, Química, Inorgánica” en Bodegas Sauci y el circuito maridaje por las bodegas, junto a los restauradores locales, completarán estas XVIII jornadas vitivinícolas que fueron inauguradas en la noche de ayer en el marco de Bodegas Juncales, con la intervención de uno de los propietarios de la misma, el Concejal de Agricultura y Turismo, Fran González, la Concejala de Cultura, Lidia Calvo, el Presidente de la DDOO Condado de Huelva, Manuel Infante, el primer Teniente de Alcalde Adrián Moreno, y la Alcaldesa de la ciudad, Isabel Mª Valdayo Fernández.

El acto se cerró con la actuación de la oboísta Ximena Lortet, que forma parte de la Orquesta de la Catedral-Mezquita de Córdoba y Egara Ensemble, y que interpretó la Fantasía nº 3 de Teleman, y Bachus, de Britten, pieza que conforma una obra de 8 pequeñas obras dedicadas a dioses de la Mitología Griega.

Comparte en: