El Ayuntamiento de Bollullos inicia la segunda edición del taller de motivación y técnicas de estudio, acogiendo a los alumnos que se quedaron en la reserva del primer taller
El Ayuntamiento de la localidad inicia el segundo taller de motivación y técnicas de estudio, tras la exitosa marcha registrada en el primero, acogiendo a los alumnos que se quedaron en la reserva de la pasada edición del taller, posibilitando, de este modo, el beneficio de todos los jóvenes que se han visto interesados en esta iniciativa municipal.
Mª José Ruíz, psicóloga municipal encargada de impartir el taller, que dará comienzo en la tarde de hoy, y cuyos objetivos principales son motivar a los jóvenes y buscar la causa de las dificultades que presentan los alumnos a la hora de afrontar el estudio, analiza la importancia de atajar actividades como ésta, ya que se consiguen consolidar hábitos óptimos de estudio que posibiliten mejores registros académicos, y con ello, solucionar un problema que afecta a un fragmento más o menos extenso de los alumnos.
El Alcalde de la ciudad, Francisco José Díaz Ojeda, destaca el buen hacer del Consistorio en materia de juventud, además de felicitar el desempeño de la psicóloga, continuando, de este modo, con la línea de responsabilidad para con la ciudadanía, requisito primario y fundamental en las labores y medidas diarias acometidas por el Ayuntamiento.
Tal y como apunta Mª José Ruíz, los alumnos presentes en el taller suelen tener escasez en los conocimientos y competencias básicas, por lo que, a esta dificultad añadida, hay que sumarle, la poca capacidad de atención y constancia en el estudio, o simplemente, la distracción inmediata que imposibilita la recepción de la materia estudiada.
Ante tales circunstancias, se persigue fomentar el hábito de estudio, basado en la realización de resúmenes, mapas conceptuales o esquemas que faciliten la memorización, así como el establecimiento de rutinas diarias que afecten al lugar y momento del estudio, siendo conveniente utilizar espacios luminosos, y evitar los horarios nocturnos, en los que la mente y el cuerpo están más cansados.