En un acto sencillo, cultural y emotivo, la Corporación Municipal conmemoró el 28 de febrero, día de nuestra Comunidad Autónoma, destacando el Alcalde de la ciudad en su discurso, el potencial humano y económico que Andalucía posee.
El pasado sábado, Día de Andalucía, el Ayuntamiento condal llevó a cabo un sencillo, pero emotivo acto con motivo de la celebración de esta fecha histórica para la Comunidad andaluza.
En la plaza Rozalejo, la Corporación Municipal, así como vecinos del entorno y ciudadanos de la ciudad, asistieron al evento en el que niños y niñas de los distintos Centros de primaria de la localidad, leyeron poesías de diferentes escritores y poetas andaluces.
Fueron en total 8 niñ@s, que representaban a las provincias andaluzas con sus lecturas, poemas de Lorca, Alberti, Machado, Granados, etc,..acompañados por el cuarteto municipal “Batuta” que deleitó a los presentes con partituras musicales también de músicos de la tierra, como el Amor Brujo de Manuel de Falla, y el Himno Andaluz, bajo la sensibilidad y originalidad que ofrecen los instrumentos de cuerda, mientras se izaba la bandera blanca y verde.
En el acto, intervino el Alcalde de la ciudad, Francisco José Díaz Ojeda, que destacó en su discurso la potencialidad de nuestra Comunidad en todos los aspectos: humano, social, geográfico, cultural y económico, y la necesidad de recuperar la historia en cifras y datos económicos, para el real despegue de Andalucía, como una de las Comunidades más importantes de Europa.
Al mismo tiempo hizo hincapié en la unión de todas las fuerzas políticas para trabajar por el futuro de nuestra Comunidad, para revertir lo más rápido posible en el tiempo, la situación de crisis por la que pasan los andaluces y andaluzas, en un intento conciliador de trabajo común.