El salón de actos de la Casa de Cultura de la localidad acogió una actividad de sensibilización organizada por Cruz Roja Española, cuyo objetivo fundamental es el de fomentar la igualdad de género y concienciar a la población ante circunstancias adversas para con el colectivo femenino
El Alcalde de la ciudad, Fco. José Díaz Ojeda, asistió al acto celebrado en el municipio condal, como padrino de las actividades e iniciativas de sensibilización en la defensa de valores y derechos humanos.
[caption id="attachment_3508" align="alignleft" width="300"]

Composición de la Mesa[/caption]
De una parte, la perspectiva occidental, que atañe a la mujer en contextos inherentes a países con un óptimo nivel de desarrollo, así como con índices de igualdad más o menos efectivos en relación al debate de género, fue una de las posturas analizadas en la mesa redonda que tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de Cultura, tras la proyección del documental “Generamos Igualdad”, situándose ambas iniciativas en el proyecto que Cruz Roja organiza con la finalidad de destinar fondos que vayan a parar a los países más necesitados de África, siendo esta vez el punto receptor de tales ayudas, Angola, y denominado “Fortalecimiento institucional y de la sociedad civil para la lucha contra la pobreza en la provincia de Biê en Angola”.
Dicha versión perseguía, en su sentido más amplio, concentrar el cómputo de derechos de que disponen, en el marco occidental, aquellas féminas que luchan diariamente por la consecución plena de la igualdad entre hombres y mujeres, a pesar de los obstáculos que, en etapas anteriores de la historia, denostaban el camino recorrido por los países que hoy concebimos como desarrollados o pertenecientes al primer mundo. Se propusieron una compilación de ideas que posibilitasen la mejora de la mujer en todos y cada uno de los ámbitos del discurrir diario, exaltando la importancia capital que reúnen elementos tales como la denuncia ante situaciones marginales, concienciación desde las edades más tempranas, y superación de prácticas y ritos culturales y religiosos que desfavorecen la imagen femenina, erigiendo al hombre como figura dominante.
[caption id="attachment_3509" align="alignleft" width="300"]

Paco Díaz y leonardo camacho[/caption]
Por otro lado, destacó la versión aportada por las cuatro mujeres africanas, quienes representaban a los países de Guinea, Marruecos, Senegal y Mozambhique, cuyas vivencias y experiencias personales hicieron ver al público presente, la retrógrada situación que soportan las mujeres de un mundo diferente al occidental, en las diversas materias que conforman el tejido social, ya sea en términos de religión, cultura, política o economía.
El acto finalizó tras las reflexiones que aportaron, por una parte, Fco. José Díaz Ojeda, Alcalde del municipio, quien se mostró “agradecido porque se hubiese elegido por parte de los responsables de Cruz Roja a Bollullos para la celebración de las jornadas, mostrando su disposición a que se tenga en cuenta al Ayuntamiento para cualquiera iniciativa o actividad que quisiera realizarse en el municipio” por parte de la Organización internacional”, así como por otra, con los juicios analíticos de los presidentes locales y provinciales de Cruz Roja, Leonardo Camacho y Juan José Blanco, respectivamente.