EL CEIP LAS VIÑAS RENUEVA LA BANDERA VERDE ECOESCUELAS POR SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicada: 03-05-2017

EL CEIP LAS VIÑAS RENUEVA LA BANDERA VERDE ECOESCUELAS POR SU COMPROMISO AMBIENTAL
El Ceip Las Viñas de Bollullos ha recibido la renovación de la Bandera Verde Ecoescuelas por su compromiso en el medio ambiente. La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, entregó los galardones en un acto desarrollado en el Teatro Central de Sevilla el pasado jueves 27 de abril al que acudió el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Pablo Valdera. El concejal felicitó al profesorado y alumnado de este centro por el trabajo realizado por la conservación del medio ambiente y por ser ejemplo de buenas prácticas. Así, señaló que “esta iniciativa tiene como finalidad promover el respeto por el medio ambiente en la vida de los escolares, implicando también al municipio”. ENTREGA BANDERA (5)web De la cifra total, diez han renovado este distintivo y ocho lo han conseguido por primera vez. En la provincia de Huelva, con 19 Ecoescuelas, los colegios Virgen de los Remedios de Arroyomolinos de León, El Lince de Almonte y el Instituto de Enseñanza Secundaria Turóbriga de Aroche estrenan galardón, mientras que el colegio Las Viñas de Bollullos Par del Condado renueva dicho sello ambiental. La Red Andaluza de Ecoescuelas es una de las actividades del Programa de Educación Ambiental ALDEA, desarrollado por la Consejería de Educación, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Concretamente, se trata de un programa de ámbito europeo coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), y desarrollado en España por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor, miembro de FEE). En este sentido, y en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de la Bandera Verde, una distinción que, con el logotipo del programa, identifica a aquellos colegios e institutos que son un modelo de coherencia ambiental. Con esta iniciativa se pretende asimismo impulsar el desarrollo de la educación en valores democráticos, hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto a nivel ecológico como social, favorecer el intercambio de experiencias; así como promover la cooperación mutua entre el centro educativo y su entorno más inmediato. La Red Andaluza de Ecoescuelas forma parte de una red internacional que se extiende por 59 países y en el que están implicados más de 49.000 centros de todo el mundo. En España hay 556 centros, de los que casi el 60% está en Andalucía con la participación de más de 96.200 alumnos y casi 8.300 docentes.
Comparte en: