El gobierno municipal de Bollullos ha reducido la deuda del Ayuntamiento en casi cuatro millones de euros en dos años de gobierno. En concreto, la reducción registrada desde la entrada en el Ayuntamiento bollullero del socialista Rubén Rodríguez Camacho el pasado 13 de junio de 2015 se cifra en un total de 3.888.899 euros aproximadamente. Con ello, en la actualidad, la deuda municipal de Bollullos se sitúa en 24.007.402’87 euros.
Resumidamente, el día de la investidura del Equipo de Gobierno de Bollullos, el tesorero cifró la deuda municipal en 27.896.301’72 euros, una cantidad que, en realidad según informe del interventor, era superior porque en esta cifra no se cuantificaba la deuda contraída por el consistorio bollullero con la empresa Aqualia por no actualizar los precios de las tarifas, consistente a 10 de diciembre de 2014 en 1.673.581’97 euros. Una deuda que tuvo que ser reconocida por el Ayuntamiento de Bollullos, dado que la empresa concesionaria del agua entregó un informe avalado por una auditoria externa certificando esta deuda. Aqualia, incluso, aseguró al Equipo de Gobierno que "acudiría a los tribunales si no se encargaba de esta deuda que no fue reconocida por el anterior gobierno de Independientes por Bollullos y el Partido Popular". Todo ello implica que la deuda municipal total se cuantificara en 29.496.301’72 euros en junio de 2015.
Siendo así, desde la Alcaldía de Bollullos se pone de manifiesto que de los 12-13 millones de euros que tenía de deuda el consistorio bollullero en 2008 cuando una moción de censura desbancó al Partido Socialista del gobierno municipal, pasó a los 29’5 millos de euros en 2015. Es decir, "en tan sólo siete años se duplicó más aún la deuda municipal. Por el contrario, desde el Equipo de Gobierno de Rubén Rodríguez se ha llevado a cabo una gestión responsable, con eventos a un mínimo coste y con recursos propios, apoyándonos sobre todo en empresas del municipio, priorizando la reducción de la deuda y una tasa impositiva alta a causa del Plan de Ajuste aprobado en 2014 por el anterior gobierno".
En estos dos años de gobierno, entre otras actuaciones, “se ha conseguido dar un revulsivo a espacios que estaban totalmente abandonados por el anterior gobierno”. Entre otros proyectos, el Ayuntamiento de Bollullos destaca las inversiones realizadas en el IES San Antonio, el CEIP Las Viñas y el CEIP Manuel Pérez gracias a las gestiones realizadas ante la delegación de Educación de la Junta de Andalucía. También en materia educativa, se han realizados obras de insonorización del conservatorio municipal evitando así su cierre tras varios años de litigio con la vecina colindante. Y atendiendo a la alta demanda de la comunidad educativa del conservatorio, para el próximo curso se impartirá el 3º grado y al siguiente curso el 4º, posibilitando así que los alumnos de dicho centro musical comarcal no tengan que desplazarse hasta la capital para continuar con sus estudios de música.
En agricultura, se ha procedido al arreglo de varios caminos muy demandados como el camino a Villalba, el de las Adelfas y la gestión para la inclusión de nuevas actuaciones próximos años. El apoyo a una futura comunidad de regantes que ayude a la economía local y el asesoramiento a los mismo y a los agricultores en distintas temáticas han sido fundamentales en esta área.
En deporte, se ha procedido a la instalación de focos en el campo de fútbol municipal que tenían problemas desde hacía más de 7 años; la nueva iluminación en el polideportivo municipal, renovación pistas de pádel, pistas multideportivas en el Centro Cívico, reformas muy necesarias en la piscina municipal y la promoción del deporte base a través de las distintas escuelas municipales de deportes. Se han consolidados eventos deportivos que transcienden las fronteras locales como el duatlón cross “Ciudad de Bollullos” o la carrera nocturna “Ciudad del Vino” donde el número de participantes han crecido cada año desbordando las previsiones iniciales.
En cultura, se ha procedido a remodelar el salón de actos de la Casa de Cultura en sus treinta aniversarios después de décadas sin invertir en la misma. Se ha renovado con distintos acuerdos las relaciones con el Consejo de Hermandades y Cofradías del municipio, apoyado a todos los colectivos sociales y culturales de la localidad en lo que la maltrecha economía ha permitido, sin olvidar las bodegas locales y su legado, a los jóvenes creadores, al turismo con la promoción de la ciudad en distintos eventos en la provincia. Además, se ha vuelto a apostar por los concursos nacionales de poesía, pintura y escultura.
En medio ambiente, se ha procedido a crear un plan de arboleda y de exorno que ha redundado en la mejora de las calles y paseos urbanos. También se ha procedido a la plantación de más de 200 encinas y alcornoques en el Parque Natural de San Sebastián para paliar la seca del encinar, al mismo tiempo de crear una norma de uso del mismo para todos los colectivos del municipio. Siguiendo con la protección del medio ambiente, se ha instalado iluminarias led para ahorro de consumo en distintas calles del municipio.
En materia de empleo, se ha creado por primera vez una bolsa de empleo local pública y transparente tanto en servicios de mantenimiento como en deportes; se ha gestionado ante las distintas administraciones la contratación de personas en régimen de exclusión social y del Emplea Joven y el +30, llegando a rozar las 100 contrataciones en estos dos años.
En este sentido, el Equipo de Gobierno actual se va a poner al día con los trabajadores municipales a fecha de junio de 2017 en cuanto al pago de nóminas y atrasos en comparación con el gobierno formado por IxB y PP que con fecha a junio de 2015 se debía a la plantilla municipal 3'5 nóminas mensuales, la extra de 2012, y los atrasos del IPC del 2010-2011. En Bubulca se debía 4'5 nóminas a los trabajadores de los servicios de limpieza, monitores deportivos y guardería. También se debía tres de los planes de Empleo Joven y +30 de los años 2014-2015 de la Junta de Andalucía, y una nómina del PFEA 2014-2015. Por tanto, "este gobierno nos vamos a marchar no sólo pagando las 28 pagas que nos corresponden por dos años de trabajo si no que hemos hecho frente a todas la adeudadas porque siempre hemos entendido que era nuestra responsabilidad".
En desarrollo local, se ha realizado dos ediciones de la “Feria del Automóvil y de la Maquinaria Agricola” que en tres días ha supuesto una venta directa que ha rozado los 500.000 entre todas las empresas participantes, consolidándose como una de las principales del sector en la provincia.
Con los fondos del PFEA, se ha gestionado que éstos lleguen a distintos puntos del municipio con obras de gran envergadura como la citada en el conservatorio de insonorización, o remodelación de las Plaza 8 de Marzo y Guatemala para convertirlas en zonas de ocio y esparcimiento de niños y adultos; pavimentación y saneamientos de calles como Daóiz, Velázquez, Medina Sidonia o Álamo.
También en estos dos años se han venido realizando distintas asambleas ciudadanas públicas, siendo la quinta la próxima semana, en donde se ha dado a conocer el estado de las arcas municipales a fecha así como todos los temas importantes donde el Ayuntamiento ha estado implicado. Con ello se ha demostrado que "hemos sido un gobierno transparente" al dar acceso a todos a la información municipal.