Publicada: 18-02-2025
Categoria: Cultura
Las 12 agrupaciones con unas actuaciones magistrales hicieron las delicias del público asistente que completo el aforo en las dos sesiones de esta primera jornada.
El Alcalde de la ciudad Rubén Rodríguez, celebró en los medios de comunicación la vuelta de la Asociación la Tizná después de 10 años, destacando su compromiso en la organización del carnaval junto a la concejalia de cultura y festejos, así como felicitó a todas las agrupaciones que han hecho posible esta gran muestra de agrupaciones que tanta expectación ha levantado y que tan buen sabor de boca ha dejado.
Alcalde y concejales de la corporación municipal pudieron disfrutar in situ de las actuaciones que en la primera de las sesiones arrancó con la actuación de la murguita infantil "Los Tiznaítos" los que vienen a salvar al Carnaval, dirigida magistralmente por "El Calibre"; la compara del histórico José Cruz "Verso a Verso" llenó de poesía el auditorio seguida de la chirigota "Una y no más, Santo Tomás" de Dani el Largo con un gran repertorio a lo first dates.
La vuelta del cuarteto a la muestra supuso una gran satisfacción para los aficionados "Sin Ton ni Son" no dejó a nadie indiferente, sacando sonrisas por doquier.
La comparsa femenina impactó por su puesta en escena y calidad de letra y música "La Tormenta"; cerró la noche la chirigota de los Kepas "Las Prendas Lerendas" con un gran repertorio repleto de picaresca y ritmo del tres por cuatro.
La segunda sesión comenzó con la actuación de la segunda murguita infantil "La Banda Anti Bullying" dirigida por el "Diego el Caballo" con un gran mensaje en defensa de los niños y niñas que sufren acoso escolar, les siguió la comparsa de Pablo Valdera "La Plaga",comparsa mixta con grandes voces, letras y calidad musical. A continuación el romancero "Catarí que te ví" de "Paino" e Israel Clavijo sacaron sonrisas hasta a los asientos de la casa de cultura. Volvieron " Los Niños" con la chirigota "Vuelven los niños manque pierda" un gran repertorio lleno de chistes e ironía con un gran ambiente en las tablas. La chirigota del "Caballo y el Calibre", "Los que suenan bien, pero caen mal, una chirigota polémica" con un gran repertorio crítico, lleno de satira y picaresca. Y cerraron la sesión, la comparsa de Manu Cano "Los Enfermos", una gran comparsa mixta, grandes voces masculinas y femeninas y gran repertorio.
Nuestro primer edil destacó también el papel de los presentadores David Díaz y Adrián Clavijo quienes ha tenido la gran responsabilidad, con gran acierto y buen hacer, de llevar a cabo la presentación de cada agrupación.
En definitiva una muestra de agrupaciones de un extraordinario nivel ha conseguido colgar el cartel de no hay billetes en las 4 jornadas.