Publicada: 08-04-2019
El deporte bollullero fue el protagonista indiscutible de la tarde noche del sábado. Por tercer año consecutivo, la Concejalía de Deportes reconoció a los deportistas locales que han cosechado éxitos este año.
El mantenedor del acto, Josemi Camacho, dio paso a un emotivo video recopilatorio de toda la temporada deportiva 2017/18. A continuación, el concejal de Deportes, Adrián Clavijo, agradeció la organización de esta gala a los técnicos Rojas y Calvo y dirigió unas bonitas palabras alentadoras a todos los deportistas que se esfuerzan en alcanzar metas y cumplir objetivos, cada vez más ambiciosos, felicitándolos por sus triunfos. Seguidamente, la Alcaldesa, Isabel Valdayo, tomó la palabra para felicitar a los deportistas y reconocer el esfuerzo que esto supone para muchas familias, en las idas y vueltas de los entrenamientos y las competiciones. Asimismo, animó al deporte local a seguir cosechando victorias y agradeció a la organización del evento por el despliegue y por conseguir que la casa de cultura se llenara de deportistas.
En esta edición se concedieron premios colectivos, a clubes y equipos de las escuelas deportivas por los éxitos en la temporada pasada.
En primer lugar se premió al club de ajedrez “Jaque al Rey”, como club revelación. Su presidente declaró en su recogida la necesidad de culturizar no solo al cuerpo, sino también a la mente, con la práctica de este deporte sano y barato.
En segunda instancia, se concedió el premio al Evento deportivo del Año a “50 aniversario de bicicletas Valdayo”, que reconocía la organización de este evento así como la trayectoria del club ciclista. En esta ocasión, el actual gerente de bicicletas Valdayo, Juan Manuel Valdayo, recogía el premio y recordaba a su padre, quien comenzó con la empresa familiar y al que pidió que subiese a recoger el premio con él, lo que convirtió en un emotivo momento de reconocimiento mutuo.
En tercer lugar se premió al equipo benjamín de futbol 7, que los pequeños agradecieron a sus familias y su entrenador y ensalzaba la figura de su compañera Elena, por ser la única chica del equipo y en el campo en multitud de ocasiones.
El galardón final en modalidad colectiva lo recogía el equipo de futbol sala infantil, por haber sido los campeones de la liga y de la copa, además de poseer a 4 de sus jugadores disputando el campeonato andaluz.
Llegados a la mitad de la gala, se concedieron cuatro menciones especiales. En primer lugar a Bicicletas Camacho Salazar, por su aportación desinteresada a los eventos ciclistas de la localidad, especialmente por contribuir al desarrollo del día de la bicicleta durante varios lustros. Recogía el premio José María Camacho Pérez, quién agradeció el premio al ayuntamiento y animó a la participación en el día de la bicicleta en familia.
La segunda mención especial venía cargada de feminismo. Al club de atletismo se le reconoció su aportación al deporte femenino bollullero por contar con un 80% de mujeres entre sus integrantes. Una de ellas recibió una sorpresa de sus compañeras, por ser ejemplo de lucha, por aportar grandes valores al grupo y la capacidad de cruzar obstáculos hasta llegar a la línea de meta, por transmitir energía y positividad a todo el club en los momentos de su delicada salud. Manoli, tomaba el micrófono de la sala y, emocionada y sorprendida, agradecía el gesto de sus compañeras.
El Bollullos C.F. recibió también la mención especial por su aportación al deporte local y la promoción que hace en pro de nuestro pueblo. Con sus 86 años de vida, el club presume de ser el segundo en la provincia con más socios, por detrás del Decano. El presidente del club, José María Rosado, recogía el premio, agradeciendo a su familia, por el tiempo “robado” y compartiendo este éxito con los socios, futbolistas, cuerpo técnico y empresas colaboradoras. Agradeció el ascenso al play off de honor que le facilitase pasear el nombre de Bollullos por toda Andalucía. Cerró su discurso con un sentido ¡Viva Bollullos!, al que el público respondió entre risas y aplausos.
La nota musical del acto, la ponía Pablo Domínguez, que interpretaba un himno propio compuesto al Bollullos C.F. Un canto a la deportividad y a las glorias del fútbol local.
Por último, recibieron la mención especial los 6 árbitros que forman parte del equipo arbitral de Bollullos y, a su vez, forman parten del colegio de Árbitros de Huelva: Antonio Jesús Espina, Miguel Ángel Sánchez, Luis Espina, Pablo Acosta, Antonio Salas y Alejandro Almendáriz, que agradecieron este inusual reconocimiento ya que confesaron, sentirse uno de los colectivos más acusados del deporte.
El momento más emotivo de la gala llegó con la presentación del evento Euphoria, que se consolida en esta tercera edición como el evento más importante con fin solidario. En esta ocasión, tiene como objetivo recavar fondos para la asociación local APRODIMAX.
El momento de los galardones individuales llegó de la mano del reconocimiento a la mejor trayectoria profesional, que la organización cedió a Antonio Ponce por su trayectoria en el fútbol. El mejor deportista benjamín fue el tenista Gonzalo Clemente Camacho, que a su corta edad ya ha ganado 5 torneos y en otros tres ha sido subcampeón. El pequeño agradecía el premio a su familia, amigos y entrenadores. El reconocimiento a la mejor deportista infantil, lo conseguía la nadadora Adelina Padilla, quien agradecía el galardón a través de su padre que recogía el premio. La categoría cadete recaía en Rubén Saavedra, por la buena temporada 17/18 en el ciclismo. El mejor deportista junior, se reconoció al atleta Alejandro Bayón y en la modalidad senior a José Martín por sus hazañas en el billar. En su agradecimiento incorporó al ayuntamiento y al club de billar Bollullos y de entre el público se oyó un "te quiero papá", que emocionaba al premiado.
Finalizada la gala, todos los asistentes pudieron disfrutar de una copa de vino para celebrar los galardones.