Organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Bollullos par del Condado, “Un paseo por el Sur” estará expuesta en Bodegas Juncales del 17 de octubre hasta el 16 de noviembre.
[caption id="attachment_3199" align="alignleft" width="300"]

Bodegas Juncales[/caption]
Juan Manuel Remesal, ha venido exponiendo la colección “Un paseo por el Sur” durante 840 días en numerosos escenarios de nuestra geografía, pasando entre otras localidades por las principales capitales andaluzas; Huelva, Málaga, Cádiz, Almería, Granada,... y varias galerías de Sevilla capital y provincia, así como en Mérida y Badajoz, en la comunidad vecina.
La muestra consta de 40 oleos sobre lienzo donde Andalucía y su arquitectura emocional desgranan “un poema sin palabras, esa literatura inmediata que encuentra pronto asilo en la memoria, retomando el verso y el trazo que se antepone a la forma y a la geometría, hasta ocupar la sencilla pureza del tiempo recobrado, amotinando los infantiles recuerdos perdidos en los besos”.
Remesal muestra una parte de su visión de la arquitectura de varias civilizaciones en las ocho capitales andaluzas, cuadros que se abren como ventanas para verter los colores que en ese otro río –en el de las sensaciones- desembocan, y que parecen huir del espacio natural que sus paisajes ocupan, cuando como corazones apátridas, reviven en cada trozo de tela a la contemplación destinado.
La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento condal, con gran acierto, lleva esta exposición del artista onubense hasta uno de los templos vitivinícolas de la localidad, Bodegas Juncales, que durante estos días acoge la Semana de Viticultura y Enología, por lo que Remesal tendrá asegurada la contemplación de su obra por cientos de personas que durante el fin de semana se acercarán por Juncales para realizar el circuito maridaje que se propone desde el Ayuntamiento en estos días. La exposición se inaugura este Vviernes a las 20’00 horas y podrá ser visitada hasta el próximo 16 de noviembre.
“Un paseo por el Sur”vuelve a recorrer geografías y emociones, de la mano de
Remesal , ganándole sueños al tiempo y tiempo al sueño, con tal de llegar donde la vida habita, generando locuras en el desván del artista, colgando sus trapos al sol o extendiendo sobre un campo de lienzos sus ríos tintos que a la inmortalidad o a la reflexión conducen.
Es tiempo pues en Bollullos, de iniciar este “paseo por el Sur de la Historia y sus historias, tras la urgente búsqueda de esa felicidad cotidiana, a veces tan cercana como las manos de arcilla que transforman las paredes, los sentidos y la vida”.