LA BIBLIOTECA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Publicada: 24-04-2019

LA BIBLIOTECA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Ayer, Día Internacional del Libro, la Biblioteca Pública Municipal se vistió de gala para celebrar un café teatro en el que unas 100 personas pudieron disfrutar de la literatura, la música vocal, el flamenco y el teatro, siendo además un reconocimiento a la labor de Mercedes García González, bibliotecaria que durante 32 años ha estado al frente de este referente cultural para nuestra localidad.

La Concejala de Cultura, Lidia Calvo, que presidia el acto, ensalzaba la labor cultural de la biblioteca bollullera y el trabajo que durante todo este tiempo ha venido realizando la bibliotecaria, creando actividades e iniciativas pioneras no solo en Bollullos sino en la comarca y la provincia onubense como el Mercadillo Navideño, la creación de clubes de lectura y otras iniciativas, amén de las labores propias de un servicio público como la biblioteca.

Con el título “Bollullos una Época (Breves pinceladas de los años 20 a los 60)”, se hizo un recorrido por el municipio desde los años 20, partiendo de la obra literaria “El ferrocarril del vino del Condado” en la que su autor, Manuel Ramírez Cepeda, plasma la instalación ferroviaria que comunicaba Bollullos con el pueblo vecino de La Palma del Condado, y que sirvió para transporte de vinos y viajeros.

La nota musical del acto la puso en primera instancia el grupo de cámara “Nueva Polifonía”, interpretando la obra la Cafetera, que cuenta el proceso y vida comercial del tren del condado.

También tuvo su protagonismo el Bollullos de las tabernas de mitad de siglo y el flamenco, haciendo Guillermo Cano, autor del libro “Testimonio y recuerdos de un pueblo cantaor”, un esbozo de aquel Bollullos de primeros de siglo y de los cantaores y aficionados que dio esta tierra.

En este caso la actuación musical corrió a cargo de José Manuel Pardo y Diana Valdayo, que interpretó uno de los temas que cantaba su abuelo, Antonio Valdayo, “el conejo” por aquella época.

En el acto, configurado como un café - teatro, los asistentes degustaron café y dulces por cortesía del grupo Sentire, que patrocinaba el evento y contó además con el reconocimiento especial a tres colaboradoras de la Biblioteca durante estos años como Amalia Raposo Pinto, Pepita Jiménez Sánchez y Ana María Camacho Pacheco.

Por último, Diego Martín Díaz, profesor, sociólogo y antropólogo bollullero, hizo una semblanza literaria de su libro “Bollullos Cuadros de una Infancia”, que retrata a Bollullos desde la visión de un niño en los años 60, incluyendo personajes de otras épocas y analizando la sociedad en general, de aquellos años, enlazando con la escuela de entonces, interviniendo un grupo de actrices, dirigidas por Ana Camacho que realizaron una breve escenificación sobre la obra “El Florido Pensil”, una memoria de la escuela nacional-católica, y recreación del sistema educativo de la posguerra española.

Con este acto se puso colofón a las diversas actividades organizados por la Concejalía de Cultura para conmemorar el día del libro 2019.

Comparte en: