Publicada: 09-01-2018
La primera cita será la presentación del cartel de carnaval que tendrá lugar el viernes 26 de enero, acto en el que se homenajeará a Frasco “el de los Locos”
Una nutrida representación de calles, grupos callejeros y las seis agrupaciones que concurrirán a la Muestra de Agrupaciones 2018, que tendrá lugar entre el 1 y el 4 de febrero, se reunieron ayer en el salón de actos de la Casa de Cultura con la Concejala Lidia Calvo Lagares, y los técnicos del área, para cerrar los temas pendientes en torno a las carnestolendas de este año. El primer punto tratado fue la ampliación del plazo para la entrega de originales al concurso de carteles de Carnaval, ya que se había recibido alguna llamada argumentando la falta de tiempo y la premura este año de los carnavales, para la presentación de algún que otro trabajo, por lo que se decidió ampliar la fecha hasta el viernes 12 de enero. Dentro del calendario carnavalero, la primera cita será la presentación del cartel de carnaval que tendrá lugar el viernes 26 de enero, acto en el que se homenajeará a Frasco “el de los Locos”, con una importante participación de la Murga y peña que supuso un antes y un después en el carnaval bollullero. Desde la organización se informó asimismo de los días de Muestra, el refuerzo en sonido y luces del salón de actos para la misma, y el cambio del jueves de Piñata, que se celebrará en esta ocasión el domingo siguiente al desfile de carnaval, que tendrá lugar el sábado 10 de febrero, siendo el “carnavalito” el viernes 9, dejándose el domingo 11 para la piñata, a mediodía en la calle Carbajales, que resultó elegida tras el sorteo realizado entre las calles que solicitaron organizar este año un evento que se va a potenciar desde la Concejalía, invitando a otras agrupaciones de localidades vecinas con la idea de potenciar y extender por la comarca nuestro carnaval. La implicación de las agrupaciones locales será fundamental para hacer de este día un domingo de Piñata potente, que muestre a propios y extraños el potencial de nuestra fiesta, a la vanguardia de la comarca. Otro de los puntos importantes de la reunión fue el desfile o cabalgata de carnaval, que supone un importante escaparate al exterior. Se decidió que las bebidas que se quieran llevar al desfile tendrá que ser de forma discreta, integradas en el tipo de cada agrupación o grupo callejero, en mochilas o soportes individuales que no sean visibles en general. Estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Por otra parte, los grupos que no superen los diez componentes y/o que no se inscriban en tiempo y forma, no podrán integrarse en el desfile y serán ubicados al final del mismo tras la última carroza. La Concejalía dispondrá de un servicio de seguridad para velar por el cumplimiento de las normas que se decidieron en dicha reunión. Desde la Concejalía de Cultura se vuelve apostar por la identidad de nuestro carnaval, premiando a las dos mejores calles adornadas, así como a los mejores disfraces de los grupos callejeros que mejor desfilen en la cabalgata.
Como novedad, la Concejalía organiza junto a la Asociación La Tizná, un viaje a Cádiz el 25 de febrero para disfrutar del llamado carnaval de los “jartibles”, fletando una serie de autocares al precio de 5 euros, siendo la inscripción hasta el día 21 de febrero en la Casa de Cultura.