SUBVENCIONES EN MATERIA DE TURISMO: EMPRENTUR Y PYMETUR

Publicada: 29-07-2019

SUBVENCIONES EN MATERIA DE TURISMO: EMPRENTUR Y PYMETUR

CONCEJALÍA DE DESARROLLO LOCAL INFORMA 2 SUBVENCIONES EN MATERIA DE TURISMO: EMPRENTUR Y PYMETUR

MODALIDAD CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS TURÍSTICAS - EMPRENTUR Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a prestar apoyo a la creación de nuevas empresas y al emprendimiento en el ámbito turístico. Son conceptos subvencionables las actuaciones encaminadas a la creación, constitución y puesta en funcionamiento nueva empresa turística en Andalucía: - Creación de establecimientos. - Nuevos productos servicios y empresas innovadoras como las relacionados con actividades turísticas saludables y vinculadas con el bienestar de las personas. - Turismo cultural. - Turismo gastronómico… - La industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas. Plazo de solicitud: 18/07/2019 - 19/08/2019. Para más información dirigirse al CADE, C/ Pérez y Vacas nº 25, pedir cita previa al teléfono: 671 53 67 95 y 96. MODALIDAD CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN - PYMETUR Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a las micro-empresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) andaluzas. Serán objeto de subvención los conceptos que se engloben en alguno de los apartados siguientes: 1. Establecimientos de alojamiento turístico. a) Establecimientos hoteleros: Mejora y modernización de los establecimientos; creación de instalaciones que contribuyan a diversificar y cualificar la oferta de servicios complementarios y de ocio; y la creación de establecimientos hoteleros rurales de categoría cuatro estrellas o superior. b) Campamentos de Turismo: mejora y modernización de las instalaciones fijas de uso colectivo, accesos, viales, aparcamientos, cerramientos, sistemas de seguridad, instalación eléctrica, agua potable, servicios higiénicos y tratamiento y eliminación de residuos sólidos y aguas residuales, que se concreten en alguna de las actuaciones previstas en la Orden reguladora. c) Establecimientos de apartamentos turísticos y casas rurales: creación, ampliación, mejora y modernización de establecimientos de apartamentos turísticos y de casas rurales, en los supuestos contemplados por la Orden reguladora. 2. Viviendas turísticas de alojamiento rural: Reformas para su transformación en establecimiento de alojamiento turístico rural. 3. Establecimientos relacionados con segmentos turísticos emergentes (turismo gastronómico, cultural, industrial, turismo de salud, turismo activo, entre otros) y con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas. 4. Agencias de viaje: modernización tecnológica y mejora de la accesibilidad. 5. Servicios de información turística: modernización tecnológica y mejora de la accesibilidad. 6. Creación de rutas, itinerarios y circuitos turísticos ligados a la gastronomía, la naturaleza, la cultura y el deporte. 7. Creación de productos turísticos: proyectos e iniciativas concretas tendentes a aumentar los índices de ocupación en las temporadas baja y a combatir la estacionalidad. 8. Instalación, mejora de la accesibilidad y modernización de chiringuitos (establecimientos expendedores de comidas y bebidas al servicio de la playa). Plazo de solicitud: 18/07/2019 - 19/08/2019. Para más información dirigirse al CADE, C/ Pérez y Vacas nº 25, pedir cita previa al teléfono: 671 53 67 95 y 96.
Comparte en: