En la tarde de ayer se celebró en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad el Taller de Sensibilización Ciudadana de Movilidad Sostenible Enmarcado en la Semana Europea de la Movilidad 2015. se trata de una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso abusivo del coche en la ciudad y en los pueblos.
Está iniciativa se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes que fomenten el uso de medios de transporte sostenibles.
Movilidad sostenible es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de
un modelo de transporte urbano basado en el coche particular. Los inconvenientes de este modelo, entre los que destacan la contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la saturación de las vías de circulación, han provocado una voluntad colectiva por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos de este modelo y a idear un nuevo modelo de
ciudades / pueblos sostenibles.

Fue una actividad de tipo práctica y dinámica en la plaza de la Iglesia en horario de tarde entre las 18:00 y las 21:00h., en la que se celebró unos talleres diseñados para trabajar con niños y adultos. Los niños jugaron y aprendieron conceptos relacionados con la movilidad sostenible en el taller
Embajadores por la Movilidad Sostenible. Los adultos participaron en un taller para buscar soluciones realizables en el municipio que mejoren la movilidad.
En el acto estuvo presente el Concejal de Cultura y Medioambiente Pablo Valdera