El Centro Cívico y Bodegas Juncales fueron los escenarios elegidos para el inicio del Taller de Autoestima, el Consejo de Energía Eólica y la iniciativa de FCC para fomentar el uso de la bicicleta
[caption id="attachment_3287" align="alignleft" width="300"]

Consejo de Energia[/caption]
El pasado jueves, la Concejala de Juventud, Patrimonio y Medio Ambiente, Lidia Calvo, inauguró junto a la psicóloga municipal Miriam López y la trabajadora Social del Centro de Salud “Luís Taracido” de Bollullos, Carmen Subirá, la cuarta edición del Taller de Autoestima, que tendrá lugar en el Centro Cívico, durante ocho jueves de 10’00 a 11’30 horas, destacando “la importancia de este tipo de talleres para las personas en general y las mujeres en particular, que en muchas ocasiones, por la cultura machista, están abocadas a estar en casa, mientras sus parejas tienen mas libertad para salidas que le permiten una mayor realización personal; el sentido de la valía personal, la manera de estar y actuar en el mundo y las relaciones con los demás, el pensar, sentir, decidir y actuar es fundamental para la mujer de hoy”.
Al Taller se han inscrito en un principio 23 mujeres que durante los dos próximos meses aprenderán a cuidarse con amor y respeto, reflexionar sobre las metas y cómo lograrlas, y ver la vida de forma positiva.
[caption id="attachment_3288" align="alignleft" width="300"]

Inaug. Taller Autoestima[/caption]
Casi a la misma hora, en Bodegas Juncales, que destaca por su reserva de 30.000 litros de vinagre viejo, se iniciaba el XI Consejo de Energía Sostenible de Doñana, organizado por la Fundación Doñana 21, y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Precisamente, la Concejala de Medioambiente, Lidia Calvo, estuvo presente en el acto inaugural, junto a Jesús Mateos, responsable Técnico de Medioambiente en la Fundación y del Consejo de Energía, y Emilio Sabariego, Gerente de la planta de tratamiento de Gas Poseidón, Repsol Exploración.
Se desarrollaron dos ponencias, “Energía eólica en España: alcance posibilidades y problemáticas”, a cargo de Alfonso Vargas, de ENEL Green Power España, y “La situación de las eólicas en Huelva y Doñana”, que corrió a cargo de María Ruiz, directora de la Agencia Provincial de la Energía de Huelva.
Tras la finalización de ambas ponencias, los presentes iniciaron un viaje hasta la sierra onubense, donde visitaron el Complejo Eólico del Andévalo, una de los plantas más importantes de Europa.
También en la mañana del jueves, la empresa FCC, Fomento de Construcciones y Contratas, adjudicataria en Bollullos del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, se sumaba, a iniciativa propia, al Plan de Movilidad que viene llevando a cabo la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de la ciudad, por la cual incentivará a partir de ahora a sus trabajadores, siempre y cuando vayan en bicicleta al trabajo, con una cantidad económica por Km. que irá a parar a un fondo común que iría destinado a colectivos o familias en riesgo de exclusión, asociaciones sociales y sin animo de lucro, que decidirán entre todos aquellos trabajadores que participen de esta iniciativa. Lidia Calvo, “apoyó a los responsables de la empresa en Bollullos y les animó a sumarse a las distintas actividades medioambientales que se organizan desde el Ayuntamiento”.