El Ayuntamiento de Bollullos exige a la Junta de Andalucía que cumpla con los compromisos adquiridos y pague a los ayuntamientos el 50% restante de los Programas de Emple@Joven y Emple@30+.
Desde el pasado mes de febrero, la Junta de Andalucía, debería haber ingresado al consistorio bollullero el 50% restante de los planes de empleo, habiendo sido debidamente justificado el primer pago tal y como exige dicho decreto por parte de los técnicos municipales. Han sido 33 jóvenes los que se han beneficiado de este programa durante seis meses, de los cuales, tan sólo han cobrado tres por parte de la Junta, y un mes más que se tuvo que adelantar desde las arcas municipales debido a la difícil situación económica que atraviesan las familias bollulleras, ascendiendo tal cantidad a 97.359,98 €, de los que 77.110,96 € son del Programa Emple@Joven y 20.249,02 € del Programa Emple@30+ (correspondientes al pago de la nómina del mes de Febrero de todos los trabajadores, y la Seguridad Social e IPRF de todo el periodo de ejecución de las subvenciones, que finalizaron, el pasado 30 de abril y 31 de mayo, respectivamente).
Es evidente que la situación de las administraciones locales no les permite poder afrontar dichos pagos, así como, que es obligación de la Junta de Andalucía resolver las justificaciones y ejecutar los pagos de los ayuntamientos que tienen el 100% de la documentación perfectamente presentada y justificada en tiempo y forma.
A día de hoy, y según conversación telefónica mantenida con el Jefe del Servicio de Intermediación del SAE, tienen la mayoría de los expedientes de empleo joven justificados, entre los que se encuentra el de Bollullos, y se está a la espera que desde la Central en Sevilla, le habiliten los documentos contables para proceder al pago en el nuevo sistema de información contable de la Junta de Andalucía (GIRO), sin los cuales, la Secretaría de la Delegación Provincial del SAE en Huelva, no puede certificar la justificación presentada y librar el segundo pago solicitado.
El Ayuntamiento de Bollullos no entiende como La Junta de Andalucía se atreve a sacar nuevos planes de empleo sin haber abonado aún los importes de los anteriores planes, y se teme que, tras la detención de once Jefes de Servicio de Formación de la Junta de Andalucía, dichos pagos se retrasen aún más, a pesar de llevar ya todos los jóvenes, más de tres meses sin cobrar. El Alcalde en funciones hasta el próximo 13 de Junio, Paco Díaz, ha mostrado su indignación y ha referido que “va a emprender las acciones que sean necesarias para defender los intereses de sus ciudadanos”.