Continuamos con el cambio de luminaria de halogenuros metálicos a led

Publicada: 21-07-2016

Continuamos con el cambio de luminaria de halogenuros metálicos a led

El Equipo de Gobierno sigue apostando por el medio ambiente, el desarrollo, la eficiencia, la sostenibilidad y el ahorro energético. Al cambio de las 18 farolas de la calle Medina Sidonia, las 5 farolas de la calle Álamo y las 13 farolas de la calle Velázquez, todas ellas de luz LED, ahora también se le suma el cambio de luminaria del Polideportivo Municipal.

El Alcalde, Rubén Rodríguez Camacho y el Concejal de Deporte, Adrián Iglesias Carrasco, visitan el Polideportivo Municipal para comprobar los trabajos que se están realizando en el cambio de luminaria del recinto deportivo, el cual conllevará una gran reducción en el consumo de energía, lo que se traduce en un ahorro para las arcas municipales.

Se van a realizar varios cambios. En el perímetro, se están sustituyendo 9 unidades de proyectores de Halogenuros metálicos, con un consumo de 500 watios cada uno, por proyectores de 50 watios, con tecnología LED, que consumen solo un 10 % de lo que consumían los anteriores, obteniéndose además una elevada mejora en el rendimiento, la eficiencia, la temperatura de color, la uniformidad, y la velocidad del encendido.

Indudablemente la mayor ventaja se presenta en la facturación eléctrica, ya que el consumo aplicable a ésta partida se reduce en un 90 %.

El consumo anterior era de 500 watios x 9= 4500 watios, y el actual será de 50 watios x 9 = 450 watios. Por lo expuesto, el ahorro será de 4500 – 450 watios = 4.050 watios.

En el interior, se están sustituyendo 20 unidades de proyectores de Halogenuros metálicos, con un consumo de 400 watios cada uno, por proyectores de 250 watios, igualmente de halogenuros metálicos, pero que consumen prácticamente la mitad de lo que consumían los anteriores. En este caso no se ha sustituido por tecnología LED, ya que la iluminación requerida es una iluminación deportiva de alto rendimiento, campo en el cual los LEDS no se desenvuelven con el rendimiento deseado, amén de que su elevado precio, desaconsejan la elevada inversión requerida.

El consumo anterior era de 400 watios x 20= 8000 watios, y el actual será de 250 watios x 20 = 5000 watios. Por lo expuesto, el ahorro será de 8000 – 5000 watios = 3.000 watios.

Como conclusión podemos decir que en las 2 actuaciones, obtendremos un ahorro de más de 7.000 watios (potencia equivalente a 2 hogares con una potencia contratada de 3.500 watios cada uno).

Esta es y seguirá siendo la línea de trabajo de este Equipo de Gobierno, mirando por la sostenibilidad y el ahorro, para con ello ir reduciendo la deuda de este Ayuntamiento.

Comparte en: