Publicada: 27-01-2025
Categoria: Atención y Participación Ciudadana
El pasado 26 de enero de 2025 se celebró el día Mundial de Concienciación de la enfermedad de Kawasaki y desde la Asociación Enfermedad de Kawasaki.
El Ayuntamiento de Bollullos se adhierió a esta iniciativa de concienciación e iluminó de rojo los edificios municipales como apoyo a la causa para dar visibilización y sensibilizar a la población para que conozca las características clínicas de esta enfermedad, reivincar más investigación e inversión ya que es de vital importancia para hacer un diagnóstico a tiempo que pueda salvar vidas.
Los niños generalmente presentan fiebre superior a 39 °C durante cinco días o más, y al menos cuatro de los siguientes signos y síntomas: Sarpullido en la parte principal del cuerpo o en la zona genital, agrandamiento de un ganglio linfático del cuello, ojos extremadamente rojos sin una secreción espesa, labios rojos, secos y agrietados, y lengua extremadamente roja e hinchada, piel roja e hinchada en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, con posterior descamación de la piel de los dedos de las manos y de los pies.
Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen riesgo de sufrir lesiones en las arterias coronarias y requieren tratamiento dentro de los 10 días posteriores a la aparición de los síntomas.
A pesar de los grandes esfuerzos de médicos investigadores de todo el mundo, aún no se ha podido descubrir la causa de esta enfermedad que fue descrita por primera vez en el año 1967 por el Dr.Tomisaku Kawasaki, en Japón, país en el que la prevalencia es la más alta.
En la actualidad la Enfermedad de Kawasaki es la primera causa de cardiopatía adquirida en niños; es una enfermedad potencialmente mortal y alrededor del 25 % de los niños que no son tratados a tiempo, sufren graves secuelas cardíacas.
Nuestro Ayuntamiento apoyó un año más esta campaña iluminando se rojo loa edificios de rojo con la simbología “Luces por corazones sanos” que organiza la Asociación Enfermedad de Kawasaki.