EL AYUNTAMIENTO CONCIENCIA A LOS ESTUDIANTES LOCALES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Publicada: 02-05-2017

EL AYUNTAMIENTO CONCIENCIA A LOS ESTUDIANTES LOCALES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bollullos, que dirige Pablo Valdera, ha organizado una charla informativa sobre cambio climático para los alumnos del Centro de Formación Profesional “Nuestra Señora de las Mercedes” como otra de las actividades previstas en la programación “La hora del planeta” que se celebró el pasado 25 de marzo.

En esta, se presentó una ponencia informativa cuyo título era “Cambio climático: un planeta en peligro” donde se analizaba este hecho tanto desde la perspectiva global del problema como de sus consecuencias y retos en diferentes ámbitos. Se trató el efecto invernadero como consecuencia de la actividad del hombre que está afectando al incremento de la temperatura del planeta y otras cuestiones más del día a día. La charla fue impartida por el técnico municipal en Medio Ambiente, Daniel Delgado.

clima

Valdera manifestó que “hay que hacer mucha pedagogía para inculcar los problemas del cambio climático y es muy importante trasladar a los jóvenes que se están formando que tenemos un problema que hay que solucionar, que ejerzan de portavoz hacia el resto de la sociedad para concienciar a su entorno”.

También se habló de las actividades que a nivel local está llevando a cabo el Ayuntamiento de Bollullos para mermar estos efectos, como la mejora en la iluminación de las calles que reduce el consumo de energía, la replantación de la arboleda y jardinería ornamental en calles y avenidas o la reforestación llevaba a cabo en febrero del Parque Natural San Sebastián con 200 alcornoques, acciones que permiten la absorción del co2. , así como jornadas de concienciación como las llevaba a cabo bajo el programa “La hora del planeta”.

La actividad concluyó con la proyección del documental “Andalucía y el cambio climático”. En éste aporta el dato que a finales del siglo XXI, el escenario previsto con las emisiones actuales sería 4º grados más de temperatura y un 40% menos de precipitaciones.

El cuerpo de profesorado valoró muy positivamente este tipo de acciones formativas ya que en este Centro de Formación tienen en marcha un proyecto de “Cero Emisiones”, una bicicleta propulsada por energía solar que desarrollan alumnos de este centro. El proyecto “Ecobici” fue merecedor de un tercer puesto en el concurso Costa de la Luz “Solar Challenger” promovido por la Universidad de Huelva.

Comparte en: