Publicada: 03-10-2024
Categoria: Agricultura y Medio Ambiente
Esa es la propuesta de la Fundación Descubre, y la Concejalía de Medio Ambiente, Salud Pública y Agenda 2030 (ODS), inaugurada este pasado viernes. La exposición se podrá visitar hasta el 11 de octubre en la Sala de Exposiciones del Espacio Cultural Laureano Jiménez Carrión, y consta de diferentes láminas de gran tamaño con imágenes astronómicas de gran belleza y relevancia científica tomadas desde observatorios internacionales de todo el mundo como el de Calar Alto, en Almería.
De esta manera, la exposición constituye un recorrido por la historia de la materia que conforma el universo y un viaje por la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de los elementos químicos que han ido forjando, en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir planetas como la Tierra y los seres vivos que habitan en ella.
En este sentido, el Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública y Agenda 2030 (ODS), Vladimir García, ha comentado que la exposición tiene un gran valor, primero por la calidad de las fotografías, de gran belleza y relevancia científica y segundo, por su carácter divulgativo, lo que nos va a permitir a todos conocer un poco más el universo y servirá para acercar aún más la astronomía.
La exposición se puede visitar en días laborables de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.