[caption id="attachment_3556" align="aligncenter" width="300"]

El Turismo andaluz en Bollullos[/caption]
El Presidente de la Diputación Provincial de Huelva, el Consejero de Turismo, y el Vicepresidente de la Junta, presidieron la firma del documento que pondrá en marcha estas rutas onubenses
Francisco Díaz Ojeda, como anfitrión y Alcalde de Bollullos, recibió en el Centro de Interpretación del Vino del condado a los responsables del turismo provincial y regional, para escenificar la firma de un convenio de colaboración que unirán las rutas del jamón de Jabugo y los vinos del Condado.
Tras la firma, Paco Díaz expresó su satisfacción por el acuerdo, toda vez que “se potencia un sector tan necesitado como el del vino, a los agricultores, bodegueros y empresarios vinateros de la ciudad y al resto de la comarca, que ha mantenido económicamente a la zona”, a la vez de congratularse por lo que “parece un cambio muy positivo en la dinámica de las instituciones provincial y regional, para con la ciudad de Bollullos, que puede hacer olvidar la anterior confrontación política entre entidades de distinto color”.
El presidente de la Diputación provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, destacó en su intervención que “afortunadamente, la provincia de Huelva ha dejado de ser exclusivamente la del turismo de sol y playa, para convertirse en una zona atractiva gastronómica y culturalmente, en un entorno privilegiado junto al corazón mismo de Doñana, y conseguir una doble rentabilidad en términos económicos para dos sectores claves de nuestra economía y que contribuirá al marchamo de calidad del destino Huelva con un producto de excelencia con todas las garantías".
El Consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, enumeró una serie de datos que reflejan “el aumento turístico vivido por la comunidad autónoma, que atrae 650.000 turistas cada año a Andalucía y más de cinco millones de turistas internacionales que visitan España atraídos por la oferta gastronómica, lo que se traduce a su vez en mano de obra, en la que debemos conseguir erradicar la temporalidad, para hacer de esta tierra y dentro del sector turístico andaluz, una fuente de empleo mas estable y especializado”.
Por su parte Diego Valderas, Vicepresidente de la junta de Andalucía, valoró “muy positivamente esta iniciativa, que supone un paso adelante en las políticas turísticas de la Junta, que con este acuerdo potenciarán los sectores cárnicos de la sierra onubense y la industria vitivinícola del Condado, a la que se refirió para poner en valor la agricultura y los vinos de esta tierra, que es la suya”.