UNA HORA SIN LUZ PARA CONCIENCIAR DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Publicada: 27-03-2017
El Ayuntamiento de Bollullos celebró el pasado sábado 25 de marzo la iniciativa 'La hora del Planeta' que promueve la Asociación WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés). El evento se desarrolló en el Casino Real y contó con la participación del alcalde de Bollullos, Rubén Rodríguez, el concejal de Medio Ambiente, Pablo Valdera, y otros concejales de la corporación municipal. La “Hora del Planeta” es una acción reivindicativa que, a través del gesto simbólico de apagar las luces durante una hora, pretende llamar la atención sobre el problema del cambio climático, exigir soluciones y fomentar la implicacion de la sociedad civil con compromisos a favor del medio ambiente, durante todo el año. En Bollullos se apagaron la torre de la Iglesia Santiago Apóstol, el parque municipal “Francisco Ramos Mantís” y el Centro Cívico “Alcalde José Acosta”. El concejal del Ramo comentó que “no es una cuestión baladí que desde un municipio estemos intentando concienciar a todos los ciudadanos porque cada gesto de una persona es importante para frenar el cambio climático”. Por su parte, el Alcalde comentó que “somos uno de los pocos pueblos de la provincia de Huelva que nos hemos acogido está iniciativa porque entendemos que es trabajo de todos que tenemos que hacer a diario”.Tras la parte institucional, dio comienzo una velada poética y musical. La dulce voz de Isabel Sánchez recitó poemas de Federico García Lorca y de Miguel de Unamuno acompañados estos versos por la música interpretada por el trío musical “Air's Bows” formado por María Jesús Alloza Rodríguez (Violín 1º), Belén María Martín Suárez (Violín 2º) y Rafael Romero Vázquez (Saxofón) quiénes interpretaron obras de Ennio Morricone, Brahms o Bach entre otros. Después de esta parte poético-musical, se leyó el manifiesto de adhesión a este iniciativa que propone la Asociación WWF por parte del técnico de Medio Ambiente, Vladimir Garcia.El broche final a esta velada fue a cargo de la cantante local Ana Martinez Gallardo acompañada a la guitarra por Juan Antonio Guisado Pastor quiénes hicieron algunas versiones de cantantes como Antonio Orozco o India Martínez.Los asistentes a esta velada también pudieron disfrutar de una degustación de vino a cargo de Bodegas Privilegio del Condado. La Hora del Planeta es una campaña de la ONG WWF (World Wildlife Fund for Nature), en español 'Fondo Mundial para la Naturaleza' que comenzó en 2007 en Sidney (Australia), como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. En la actualidad, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia en la que se solicita la implicación comprometida de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos.Este año el eslogan con el que se está promocionando es el 'Planeta primero. Que nadie te pare', con ello los organizadores dicen que "cuando las luces en todo el mundo se apaguen durante una hora mostraremos que nuestras acciones en favor del clima son imparables". Cientos de monumentos y edificios emblemáticos se apagarán en todo el mundo como símbolo de la lucha contra el cambio climático.